AMINOÁCIDOS

SIEMPRE PUEDES HACER UNA REPETICIÓN MÁS

TODO LO QUE NECESITAS SABER
¿Cuál es la diferencia entre BCAA y EAA?
Los BCAA (leucina, isoleucina y valina) son tres de los nueve aminoácidos esenciales. Los EAA incluyen los nueve, lo que los hace más completos para estimular la síntesis de proteínas musculares. Los EAA son preferibles si no estás consumiendo suficiente proteína completa en la dieta.
¿Son necesarios si ya tomo proteína en polvo?
En la mayoría de los casos, no. La proteína en polvo de alta calidad (como la whey) ya contiene todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas. BCAA o EAA pueden ser útiles en situaciones específicas como entrenamientos en ayunas o durante entrenamientos prolongados.
¿Cuándo es el mejor momento para tomar aminoácidos?
Durante el entrenamiento o justo después. También pueden ser útiles antes del ejercicio si se entrena sin haber comido o en dietas con baja disponibilidad de proteínas.
¿Qué beneficios tiene la glutamina como suplemento?
La glutamina es un aminoácido condicionalmente esencial, lo que significa que en condiciones normales el cuerpo puede sintetizarlo en cantidades suficientes, pero durante estrés fisiológico intenso como entrenamientos de alta intensidad, lesiones, infecciones o cirugía, su demanda puede superar la capacidad de producción endógena.
En el contexto deportivo, su utilidad no radica en estimular directamente la síntesis muscular, sino en funciones de apoyo sistémico que pueden ser relevantes cuando el cuerpo está sometido a alta exigencia:
- Salud intestinal: La glutamina es la principal fuente de energía para los enterocitos (células del intestino delgado). Su suplementación puede ayudar a mantener la integridad de la barrera intestinal, reduciendo el riesgo de permeabilidad intestinal durante periodos de esfuerzo físico extremo o en atletas con síntomas gastrointestinales frecuentes.
- Recuperación general: Aunque no estimula directamente el crecimiento muscular, puede favorecer la recuperación al contribuir al balance de nitrógeno, reducir la fatiga inmunológica y apoyar la regeneración de tejidos en contextos de entrenamiento muy demandante o recuperación post-lesión.
En resumen, la glutamina no es necesaria para todos las personas, pero puede ser una herramienta útil para deportistas avanzados, personas con alta carga de entrenamiento o condiciones clínicas específicas que impliquen compromiso inmune o digestivo.
¿La glutamina mejora directamente el rendimiento o la masa muscular?
En adultos saludables, no hay evidencia concluyente de que la glutamina mejore directamente el rendimiento deportivo o la hipertrofia. Su principal aplicación es en el mantenimiento del sistema inmunológico, la recuperación general y la salud gastrointestinal.
¿Puedo combinar BCAA, EAA y glutamina?
Sí pueden combinarse, sin embargo, no siempre es necesario usarlos todos al mismo tiempo. Los EAA ya contienen BCAA, y si se cubren adecuadamente los requerimientos proteicos diarios, los beneficios adicionales pueden ser mínimos. La glutamina puede añadirse si hay una razón específica como entrenamientos de alta exigencia, problemas digestivos o fatiga inmunológica.
ESTAMOS PARA ASESORARTE SI LO NECESITAS

¿ALGÚN OBJETIVO EN PARTICULAR?

El pasado es igual al futuro si vives en el pasado. Nadie conduce viendo solamente al retrovisor.